
Aunque Emilia Pérez parecía tener el camino pavimentado rumbo al Oscar, no todos en la industria apostaban por su triunfo. Ted Sarandos, CEO de Netflix, habría sido uno de los más escépticos, incluso antes de que la polémica por los comentarios de Karla Sofía Gascón hiciera tambalear la candidatura de la película.
La favorita que se desinfló
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, llegó a la temporada de premios con fuerza. Su mezcla de musical, drama y crítica social conquistó a festivales y críticos, colocándola como frontrunner para llevarse la estatuilla dorada.
Pero detrás de cámaras, Sarandos nunca estuvo convencido. Según fuentes cercanas a la plataforma, el CEO consideraba que la cinta, aunque arriesgada y original, no conectaría con los votantes de la Academia lo suficiente para garantizar la victoria.
La polémica de Karla Sofía Gascón
Todo se complicó aún más cuando la protagonista, Karla Sofía Gascón, fue blanco de cancelación tras polémicas declaraciones. Las redes ardieron, y lo que parecía una carrera segura terminó hundiéndose en cuestionamientos y divisiones.
Sarandos, quien suele ser muy calculador respecto a las apuestas de Netflix para la temporada de premios, habría visto en ese momento la confirmación de sus dudas iniciales.
¿Un mal año para Netflix?
Con Emilia Pérez fuera de la contienda fuerte, Netflix se queda sin una carta sólida para los Oscar de este año, algo que no ha pasado desapercibido para analistas y fanáticos de la plataforma.
¿Falta de visión o exceso de cautela por parte del gigante del streaming?
