
¿Tembló, tronó o cayó el cielo? La madrugada de este miércoles, miles de capitalinos pegaron el brinco de la cama luego de escuchar un estruendo que sacudió más que el insomnio. Eran aproximadamente las 3:46 AM cuando el cielo de la CDMX se iluminó brevemente y algo —literal— voló por los aires.
Las redes sociales se encendieron casi al mismo tiempo: que si fue una explosión, que si un microsismo, que si ya nos alcanzaron los aliens… Pero la respuesta llegó rápido: ¡fue un bólido!
Según la cuenta de X @sismoalertamex, el fenómeno fue provocado por un bólido (no confundir con los coches de carreras), es decir, un meteoro brillante que al entrar en contacto con la atmósfera genera una explosión sónica que incluso puede ser registrada por sismógrafos. De hecho, se detectó una onda acústica provocada por el estallido de este cuerpo celeste, que ocurrió entre 20 y 40 kilómetros de altitud.
💥 ¿Dónde se sintió?
La onda expansiva no solo sacudió la capital, también fue perceptible en zonas de Puebla, Morelos, Estado de México e Hidalgo. Y aunque la impresión fue tremenda, hasta el momento ninguna autoridad local ni de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos ha emitido un comunicado oficial al respecto.
Pero tranquilos, chilangos: no fue el fin del mundo. Según los expertos, estos fenómenos ocurren con más frecuencia de lo que imaginamos. De hecho, se estima que unos 17 mil bólidos caen cada año en la Tierra, aunque la mayoría se desintegra antes de tocar el suelo.
🔥 ¿Qué es exactamente un bólido?
Es un meteoro tan brillante que parece una bola de fuego surcando el cielo. Algunos tienen tanto tamaño y velocidad que, al desintegrarse, dejan una huella luminosa espectacular y un ruido que puede causar pánico, como ocurrió esta madrugada.
Por ahora, lo único que podemos decir es que fue un susto… pero qué espectáculo nos regaló el universo.