Simulacro Nacional 2025: 7 errores comunes durante un simulacro y cómo evitarlos 🚨📝

Este 29 de abril, México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025, una oportunidad crucial para poner a prueba nuestra reacción ante un sismo. Sin embargo, muchos cometen errores que podrían costar tiempo… y hasta vidas en una emergencia real.

¿Quieres hacer las cosas bien? Aquí te decimos 7 errores que debes evitar para que el simulacro sea realmente útil:


❌ 1. No tomarlo en serio

Recuerda: un simulacro es una oportunidad para salvar vidas. Participa como si fuera un sismo real, no te quedes en tu lugar ni tomes fotos para redes sociales.


❌ 2. No saber cuál es tu punto de reunión

Antes de que suene la alerta, identifica tu salida de emergencia y punto de reunión seguro. No improvises, ¡tu vida depende de eso!


❌ 3. Bloquear pasillos o salidas

Durante el simulacro, nunca te detengas en las salidas ni en las escaleras. Deja libres los accesos para que todos puedan evacuar sin tropiezos.


❌ 4. Usar elevadores

Aunque sea un ensayo, jamás uses el elevador durante un simulacro de sismo. ¡Simula las condiciones reales!


❌ 5. No proteger tu cabeza

Lleva las manos sobre la cabeza o usa una mochila ligera para protegerte de objetos que podrían caer. No bajes la guardia en ningún momento.


❌ 6. No organizarte en equipo

Coordínate con quienes estén cerca: vecinos, compañeros de trabajo o escuela. El trabajo en equipo puede ser vital en una emergencia real.


❌ 7. Salir corriendo o gritando

Mantén la calma. El pánico puede causar más accidentes que el propio sismo. Camina rápido pero sin empujar ni correr.


👷‍♂️ ¡Este 29 de abril haz que el simulacro sea un verdadero ensayo de vida!
Participa con responsabilidad, infórmate, y ayuda a construir una cultura de prevención en México. 🇲🇽✨

  • Related Posts

    ¡Se acabó la cortesía! 🚍💸

    Desde hoy, viajar en la Línea 4 de RUTA cuesta 20 pesos y muchos usuarios no tardaron en mostrar su molestia. Después de cuatro meses de servicio gratuito, el cobro…

    Armenta lanza registro y certificación para agentes inmobiliarios en Puebla

    El gobierno de Puebla quiere poner orden en el mundo inmobiliario. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, se alista la creación de un registro estatal de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *