
Con el 14 de febrero a la vuelta de la esquina, el Mercado de Flores de Villa Frontera en Puebla se prepara para recibir a los amantes de las flores, ofreciendo una gran variedad de opciones para celebrar esta fecha especial. La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que esta temporada representa una oportunidad única para fortalecer la economía de más de 500 productores locales.
Provenientes de municipios como Atlixco, Santa Isabel Cholula, Atzitzihuacan, Tianguismanalco y Huaquechula, los floricultores ofrecen desde rosas y tulipanes hasta girasoles y orquídeas, convirtiendo al mercado en un punto clave para la comercialización en el estado.
Puebla: líder en producción nacional
El estado se posiciona como un protagonista en el mercado nacional de plantas ornamentales. Puebla aporta el 70% del consumo nacional de zempoalxochitl, ocupando el primer lugar en su producción, y es el segundo mayor productor de rosas y tulipanes, con 979 mil gruesas anuales que generan ingresos superiores a 235 millones de pesos. Además, ocupa el tercer lugar en la producción de nochebuena, con 3 millones de plantas cultivadas cada año.
Horarios y objetivos
El Mercado de Flores de Villa Frontera opera martes, jueves y sábados desde las 6:00 p.m., ofreciendo una amplia gama de flores y plantas como gladiolas, anturios, gerberas, orientales y acapulcos, entre otras.
Altamirano subrayó la importancia de fomentar el consumo local, no solo para impulsar las ventas durante esta temporada clave, sino también para preservar las tradiciones y fortalecer la economía regional. “Este esfuerzo refleja el compromiso de Puebla con sus productores y con la promoción de actividades que enaltecen nuestras raíces”, concluyó.
El llamado es claro: este 14 de febrero, elige flores poblanas y apoya a los productores locales. 🌹