
La lista de multimillonarios más jóvenes del mundo ha dado un giro significativo en 2025. La cantante y empresaria Taylor Swift, quien durante un tiempo ostentó el título de la multimillonaria más joven del planeta, ha sido superada por dos mujeres que representan dos caminos muy distintos hacia la riqueza: la brasileña Livia Voigt y la emprendedora tecnológica Lucy Guo.
Livia Voigt: fortuna heredada y futuro académico
Con apenas 20 años, Livia Voigt se ha convertido en la multimillonaria más joven del mundo. La joven brasileña posee una fortuna estimada en 1.100 millones de dólares, producto de su participación del 3,1% en WEG, una multinacional de ingeniería eléctrica fundada por su abuelo. A pesar de su abultado patrimonio, Livia no desempeña ningún cargo en la empresa familiar y actualmente estudia psicología en la universidad, marcando una distancia clara entre su vida personal y el emporio empresarial que representa.
Lucy Guo: el mérito propio en el mundo tech
Por otro lado, si se trata de reconocer a la mujer más joven en amasar una fortuna desde cero, el nombre que encabeza esa categoría es el de Lucy Guo. A sus 30 años, esta emprendedora estadounidense ha alcanzado una fortuna estimada en 1.250 millones de dólares. Guo cofundó en 2016 la empresa de inteligencia artificial Scale AI, clave en el desarrollo de modelos de aprendizaje automático utilizados por compañías líderes del sector tecnológico.
Aunque abandonó la empresa en 2018, Guo conservó una participación accionaria que ha sido fundamental en la acumulación de su riqueza. Actualmente, lidera una nueva plataforma llamada Passes, dedicada a ayudar a los creadores de contenido a monetizar sus trabajos, reforzando así su rol como referente en el ecosistema de startups tecnológicas.
Un cambio de paradigma
Este cambio en el panorama de las grandes fortunas femeninas jóvenes refleja dos realidades complementarias: por un lado, el poder de la herencia empresarial y, por el otro, la capacidad de construir riqueza a partir de la innovación y el emprendimiento. Mientras Livia Voigt encarna la continuidad de un legado industrial familiar, Lucy Guo representa el rostro de una nueva generación de líderes tecnológicas que están cambiando las reglas del juego desde Silicon Valley.
Ambas figuras, en sus respectivos contextos, marcan el rumbo del poder económico joven en el mundo actual, dejando atrás incluso a celebridades globales como Taylor Swift, quien ahora observa desde una posición más alejada este nuevo relevo de multimillonarias emergentes.

