
Cinépolis, una de las cadenas de cines más importantes de México, ha generado revuelo al no mencionar la película Emilia Pérez en sus publicaciones sobre los Premios Oscar 2025. A pesar de que la cinta francesa es la más nominada de la edición con 13 menciones, la empresa optó por deslindarse de cualquier promoción relacionada con ella.
Esta decisión ha sido aplaudida por varios usuarios en redes sociales, quienes consideran que Cinépolis “aprendió la lección” tras la polémica que ha rodeado a la cinta y a su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón. “Ya vieron que no todo lo que brilla es oro”, comentó un usuario en X.
De la Garantía Cinépolis al silencio total
El caso llama la atención porque inicialmente la compañía había apoyado con fuerza a Emilia Pérez, incluso otorgándole su “Garantía Cinépolis”, un sello que promete calidad y satisfacción para los espectadores. Sin embargo, las aguas se enturbiaron cuando Gascón fue señalada por comentarios polémicos en redes, lo que desató una ola de críticas.
El conflicto escaló cuando figuras del cine, como John Leguizamo, cuestionaron la elección de Gascón para interpretar a un personaje mexicano, argumentando que su visión de la cultura latina era superficial.
Ante la creciente controversia, Cinépolis prefirió cortar lazos y no mencionar la película en su cobertura de los Oscar. La omisión no pasó desapercibida y las redes sociales reaccionaron con memes y comentarios burlones, destacando que la empresa no quiso verse envuelta en más debates.
¿Estrategia o censura?
Si bien algunos ven la postura de Cinépolis como una decisión comercial inteligente, otros la interpretan como una forma de censura. En cualquier caso, la omisión de Emilia Pérez en la conversación de los Oscar refuerza la idea de que, en la industria del cine, la polémica también tiene un precio.
📢 ¿Tú qué opinas? ¿Cinépolis hizo bien en alejarse de Emilia Pérez o debería haberla mencionado? Únete a la conversación en X y sigue a @BDMEX para más noticias de cine. 🎬 #EmiliaPérez #Cinépolis #Oscars2025